Bienvenido a “Parche a lo natural”, el blog que te invita a descubrir, vivir y cuidar los tesoros ecológicos y culturales que hacen de Soacha un destino único en Colombia. Más allá de su cercanía a Bogotá y su ritmo urbano, Soacha esconde escenarios mágicos donde la naturaleza y la historia se entrelazan en paisajes de niebla, bosques, páramos, ríos y vestigios ancestrales que esperan ser explorados por quienes buscan experiencias auténticas y transformadoras (Semana, 2022; Las2orillas, 2025).
¿Sabías que a tan solo minutos de la ciudad puedes sumergirte en bosques de niebla, admirar más de 1.500 especies de flora y fauna, o recorrer senderos que resguardan el legado de los pueblos muiscas? Espacios como el Parque Natural Boquemonte, la Reserva Ecológica Aguas Vivas y el nacimiento del río Soacha son verdaderos pulmones verdes y refugios de biodiversidad, donde cada caminata se convierte en una lección viva sobre el valor de la conservación y el respeto por la vida (Las2orillas, 2025; Periodismo Público, 2013).
Este blog nace del deseo de compartir las maravillas naturales y culturales de Soacha, pero también de la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia y la conciencia ambiental entre sus habitantes y visitantes. Aquí encontrarás rutas, relatos, guías, fotografías y consejos para que puedas planear tu próxima aventura, participar en actividades de educación ambiental, o simplemente dejarte inspirar por la belleza y la resiliencia de nuestros ecosistemas (Fundación Grupo Social, 2023; Frontera Sua, 2021).
“Parche a lo natural” es mucho más que una guía turística: es una invitación a ser parte activa de la protección y el reconocimiento del territorio. Queremos que cada visitante, cada familia y cada joven se convierta en embajador de la riqueza natural de Soacha, contribuyendo a su cuidado y difusión. La participación comunitaria, la educación y el turismo sostenible son claves para preservar estos espacios para las generaciones futuras (Fundación Grupo Social, 2023; Frontera Sua, 2021).
Te animamos a explorar nuestros contenidos, sumarte a los retos ambientales, compartir tus propias historias y descubrir cómo pequeños gestos pueden transformar grandes paisajes. Desde la siembra de árboles en el Parque El Árbol hasta el avistamiento de aves en Boquemonte, cada experiencia suma a la construcción de un municipio más verde, justo y orgulloso de su herencia natural y cultural (Semana, 2022; Las2orillas, 2025).
Atrévete a vivir Soacha desde una nueva perspectiva. Deja que la niebla, el canto de las aves y las leyendas indígenas te guíen en este recorrido. “Parche a lo natural” es tu punto de encuentro con la naturaleza y la memoria de un territorio que tiene mucho por contar y aún más por proteger. ¡Bienvenido a la aventura, bienvenido a tu parche!
Referencias
Fundación Grupo Social. (2023). Parque el Árbol: otro ‘respiro’ para el ambiente de Soacha. https://www.fundaciongruposocial.co/parque-el-arbol-otro-respiro-para-el-ambiente-de-soacha
Frontera Sua, Soacha Red de Turismo. (2021). Estrategia de divulgación de los destinos de ecoturismo ubicados en el municipio de Soacha Cundinamarca. https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/65a3b68e-0aa2-459a-9ea1-de7e6de9686b/download
Las2orillas. (2025, marzo 6). Parque Natural Boquemonte: el refugio natural ubicado en el corazón de Soacha para conocer marcas indígenas. https://www.las2orillas.co/parque-natural-boquemonte-el-refugio-natural-ubicado-en-el-corazon-de-soacha-para-conocer-marcas-indigenas/
Periodismo Público. (2013, noviembre 11). Recorriendo la riqueza natural de Soacha. https://periodismopublico.com/recorriendo-la-riqueza-natural-de-soacha
Semana. (2022, septiembre 24). Seis planes turísticos para descubrir las maravillas naturales ocultas de Soacha. https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/seis-planes-turisticos-para-descubrir-las-maravillas-naturales-ocultas-de-soacha/202200/