lunes, 21 de julio de 2025

 

Explorando los secretos del Páramo: Un día en Romeral, Soacha

¿Sabías que a pocos minutos del bullicio urbano de Soacha puedes adentrarte en uno de los ecosistemas más fascinantes y vitales del país? Hoy quiero compartir la experiencia única de recorrer la vereda Romeral, puerta de entrada al páramo de Sumapaz, y descubrir la magia de la alta montaña andina.

El viaje comienza temprano, cuando la niebla envuelve los pajonales y el aire frío anuncia la llegada a otro mundo. Caminando por senderos de frailejones, musgos y líquenes, es imposible no sentirse pequeño ante la inmensidad del paisaje. En cada paso, el suelo húmedo cruje bajo las botas y aparecen fuentes de agua cristalina que alimentan quebradas y lagunas: aquí nace buena parte del agua que abastece a Bogotá y municipios vecinos, recordándonos la trascendencia ambiental de estos territorios protegidos.

Durante la ruta, es posible observar aves altoandinas como el copetón y coloridos colibríes, además de encontrar vestigios de bosques nativos y pequeños mamíferos que se asoman entre los arbustos. Los habitantes de la zona, orgullosos de su vínculo con la naturaleza, han liderado exitosos procesos de restauración y protección del páramo, sembrando frailejones y organizando jornadas de limpieza y educación ambiental para visitantes y escolares.

Esta visita deja mucho más que fotografías y aire puro en los pulmones: es una invitación a comprender la importancia de los páramos para la vida y a ser parte activa en su conservación. Si quieres vivir una aventura auténtica, aprender sobre los ecosistemas altoandinos y sumarte a la red de guardianes del agua, Romeral es tu destino. Lleva abrigo, botas resistentes y muchas ganas de asombrarte: el páramo te espera con su legado de niebla, agua y esperanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Relato: Caminata por la vereda El Charquito, donde el río, la historia y la niebla se encuentran Esta vez mi destino fue la vereda El Cha...